Palanca 3: Digitalización

Impulsar la transformación digital de las pymes
Objetivos: 
  • Mejorar la competitividad de las Pymes de Castilla-La Mancha en la actual economía global, apostando por la industria 4.0.
  • Incrementar la presencia del talento digital en las empresas de la región.
  • Mejorar la capacitación digital del capital humano de las empresas.
  • Mejorar las infraestructuras y las comunicaciones para empresas y ciudadanos rompiendo con ello las barreras del acceso a las redes.
Lineas: 

11. Consolidación de la estrategia de digitalización de #SoydigitalCLM, enfocada en la mejora de la competitividad, capital humano e infraestructuras.

Esta estrategia está enfocada en ayudar a las empresas en sus procesos de digitalización desde una perspectiva multidisciplinar. Por ello, se trabaja de manera conjunta entre las Consejerías de Empresas, Educación, Hacienda y Fomento, aportando las medidas que desde cada ámbito se están realizando en materia de: ayudas a empresas, asesoramiento y acompañamiento transformación digital de la administración, formación y acceso y mejora de la conectividad.

12. Ayudas para la incorporación de tecnologías que incidan en la mejora empresarial.

Estas ayudas, algunas de ellas ya operativas, van destinadas a apoyar a las empresas en sus procesos de incorporación de soluciones tecnológicas, pero también incidiendo en el acompañamiento para el diseño de las estrategias de transformación digital.

13. Apoyo a la comercialización de los productos y servicios de las empresas castellano-manchegas a través de medios digitales.

Una parte fundamental de la estrategia de digitalización de las empresas, aunque no la única, tiene que ver con la estrategia de posicionamiento web, comercio electrónico y comunicación. En este sentido, están ya en marcha ayudas para la mejora de la estrategia de comercialización on line de los productos de las empresas de la región, y se van a ir incorporando nuevas ayudas, en función de las necesidades que las propias empresas destinatarias nos identifiquen.

14. Rediseño de las ayudas para dirigirlas a sectores menos competitivos, menos maduros y con mayores necesidades de inversión tecnológica.

Para que el desarrollo y la mejora de la competitividad llegue a todos los sectores, se hace imprescindible poder identificar y verticalizar algunos conceptos de ayudas, para posibilitar el desarrollo tecnológico de sectores menos maduros. Esta línea, una vez que ya ha comenzado a funcionar la estrategia de digitalización #SoydigitalCLM, se irá incorporando en las sucesivas ayudas que se pongan en marcha.

15. Creación de una red de empresas por el talento joven, con especial atención a la economía digital.

El elemento fundamental sobre el que pivota cualquier estrategia de transformación digital de una empresa, es contar con recursos humanos preparados para la integración de los procesos de digitalización y para hacer convivir la esta con el empleo, utilizando de manera racional las tecnologías existentes en cada sector y haciendo que la industria 4.0 se apoye en las personas, para hacer las empresas más competitivas. Para eso, y teniendo en cuenta que Castilla-La Mancha cuenta con jóvenes muy preparados para desarrollar esta tarea, se van a establecer acuerdos con empresas y sectores estratégicos, creando pasarelas de empleo para jóvenes cualificados, con especial atención a la economía digital.

Descargas relacionadas: 
Ir a la versión en PDF Estrategia Soy Digital Castilla-La Mancha
Ir a la versión en PDF Triptico Soy Digital Castilla-La Mancha
Palanca 3. Digitalización