Palanca 4: Crecimiento sostenible

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible
Objetivos: 
  • Apoyar a las empresas a efectos de propiciar la transición energética de la economía regional.
  • Propiciar las condiciones para un nuevo modelo económico en Castilla-La Mancha basado en los principios de la Economía Circular.
  • Aprovechar las oportunidades que el cumplimiento de los objetivos ODS ofrecen para las empresas de Castilla-La Mancha.
  • Impulsar estrategias de trabajo conjuntas entre el sector empresarial, universidades y centros de investigación.
Lineas: 

16. Apoyo para la incorporación de estrategias de economía circular en las empresas de la región.

Por medio de la colaboración en un grupo de trabajo, se van a identificar las necesidades que las empresas tienen a la hora de incorporar elementos de economía circular en su actividad empresarial, para posteriormente poder diseñar ayudas adaptadas a esas necesidades. Este grupo de trabajo ya se encuentra en plena fase de diseño de medidas, para promover un desarrollo económico sostenible, capaz de generar empleo de calidad, reduciendo el consumo de recursos y materias primas.

17. Acompañamiento a las empresas de la región en sus procesos de transición energética.

Siendo conscientes de la importancia del tránsito empresarial necesario, para generar una economía más sostenible, ya se están poniendo en marcha ayudas para las empresas en materia de: ahorro de energía y eficiencia energética, movilidad eficiente y sostenible y aprovechamiento de las energías renovables para autoconsumo y climatización.

18. Identificación, acompañamiento y apoyo para la implantación de empresas cuyo objeto se encuadre en el ámbito de la economía circular.

Dentro de la Ley de Acompañamiento a las Inversiones Empresariales Estratégicas, se va a prestar especial atención a los aspectos de economía circular de los proyectos empresariales que se quieran implantar en Castilla-La Mancha, para convertir a la región en una zona de especial atención para proyectos que incidan sobre nuevas formas de economía.

19. Elaboración y ejecución de la Estrategia Regional para la Agenda 2030.

Es una de las premisas que, alineada con los objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, se va a llevar a cabo en la nueva Dirección General de Agenda 2030 y Consumo, de manera coordinada con todos los agentes de la Región. De especial atención para el Plan adelante 2020-2023 serán todos los aspectos contemplados en la Agenda 2030, y que se refieren a la promoción de un desarrollo económico sostenido, inclusivo y sostenible.

Palanca 4. Crecimiento sostenible